top of page

OTOPLASTÍA


Definición:

Es una palabra con raíces griegas “Oto” que significa oído u oreja, “Plastia” que significa formar o moldear. Esta palabra se refiere al procedimiento quirúrgico que se realiza con el objetivo de corregir o reconstruir el pabellón auricular. Es un procedimiento muy común realizado en aquellas personas que aquejan de orejas prominentes, orejas que están mayormente proyectadas o dirigidas hacia adelante dando un aspecto de “oreja de simio” , lo cual puede ser estéticamente inadecuado, puede causar malestar o ser causa de fastidio o “bullying” en pacientes menores o adolescentes, y traer como consecuencia problemas psicológicos o depresión.

Las orejas prominentes o también llamadas “orejas en abano” son un defecto congénito que se puede advertir los primeros años de vida y ser más evidente a los 5 a 8 años, tiempo en el cual el pabellón auricular ya está desarrollado y se puede realizar el procedimiento quirúrgico para su corrección sin ningún problema. Dicho lo anterior, no es hasta la adolescencia o con el paciente adulto que se deciden a realizar las correcciones. Por otro lado, hay que tener cuidado de no hacer un diagnóstico y planeamiento quirúrgico prematuro en pacientes menores de 5 años puesto que puede que se resuelva, en ocasiones, por sí solo.

Este defecto tiene diferentes causas como alteraciones en las proporciones anatómicas de la oreja o del desarrollo de las simetrías de las estructuras que moldean la oreja. En algunos casos solamente un lado presenta dicho defecto mientras la otra está dentro de los parámetros normales. (fig.3)

La OTOPLASTÍA, es un procedimiento sencillo, rápido y seguro para la corrección de este defecto. Existen una serie de técnicas quirúrgicas que se han desarrollado y modificado a lo largo del tiempo conforme al ingenio y experiencia de los cirujanos. Cada cirujano elegirá la técnica más adecuada para cada caso en particular. Eso sí, para todo lo anterior es necesario realizar un buen diagnóstico y un adecuado plan quirúrgico.

El procedimiento es ambulatorio, dura aproximadamente entre 45 min. a 1 hr. y la recuperación es muy rápida, siempre y cuando se sigan las indicaciones especiales que su cirujano determine para que la cirugía sea un éxito. La anestesia suele ser, para adolescentes y adultos, una anestesia local o una sedación con local. Para pacientes pediátricos, sin embargo, suele ser anestesia es general. Las complicaciones son raras y estas pueden ser: hematomas, infecciones, equimosis (moretones).

Actualmente, la tendencia es el realizar una cirugía prolija con un abordaje con mínima incisión y/o incisiones ocultas, como lo describe la técnica del Dr. Hermann Raunig, Es una técnica que respeta, conserva los cartílagos y realiza incisiones de máximo 3 cms tanto en la parte posterior de la oreja como dentro de la parte superior del pabellón en el borde interno del Helix, asi trabajamos el cartilago de la concha y el las crurs superior e inferior del antihelix. (fig.1 y 2)

Fig. 2 Técnica del Dr. Hernann Raunig. Las incisiones son mínimas y están ocultas según se muestra en la fig A y B

En conclusión, la OTOPLASTÍA es un procedimiento simple, rápido y seguro con excelentes resultados, con un post operatorio con mínimas molestias y de una rápida recuperación.

Fig. 3 Otoplastía – Paciente con asimetria de pabellones auriculares. Antes y Despues

ANTES DESPUÉS

Dr. Oscar A. Sosa Cáceres

Cirujano Plástico

Lma – Perú

Citas +51 994112901

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© 2023 by Dr. Oscar A. Sosa Cáceres Proudly created with Wix.com

Programación de Citas al 

(511) 994112901​

Whattsapp

Telegram

Email: docsosa02@gmail.com

bottom of page